Es la duda que asalta a muchos de nuestros nuevos clientes: ¿es recomendable TikTok para las empresas? Una de las plataformas sociales por excelencia en la actualidad reúne tantas dudas como seguidores. Personas que miran, desde fuera, como los chicos y chicas más jóvenes están enganchados a los bailes y retos que propone la plataforma china. Pero, a nivel de empresa, ¿es recomendable? 

Como os comentamos, es una de las grandes dudas que nos suelen plantear los clientes en nuestra primera reunión de trabajo. Es lógico: TikTok es una novedad, y como tal, estamos, todavía, en proceso de conocimiento. Son muchas las dudas, muchas las incógnitas que rodean a una plataforma que se caracteriza por sus vídeos cortos. Aquí intentaremos resolverte alguna de esas dudas. 

¿Es recomendable TikTok para una empresa? Depende

Claro, como cantaba Jarabe de Palo, todo depende. Depende, por ejemplo, del tipo de empresa que tengas. Generar contenido para TikTok no será tan sencillo en caso de que tengas, por ejemplo, un taller mecánico, que si tienes -por ejemplo, también- una escuela de baile. Por eso, antes de lanzarte al mundo TikTok debes preguntarte: ¿podré generar el contenido necesario para mantener la cuenta activa? 

Recuerda que, como te explicamos en el post Cómo gestionar las redes sociales de tu empresa, cuando afrontamos la apertura de los perfiles sociales de nuestra empresa en Instagram, Facebook o Twitter tenemos que tener muy claro que, ante todo, nos tenemos que comprometer con ellos. Es decir, no vale publicar “de Pascuas a Ramos”. Si crees que te va a suponer un quebradero de cabeza subir material a TikTok, no lo abras. 

¿Estás dispuesto a exponerte? 

Como sabrás, TikTok es una red social que se caracteriza por sus vídeos musicales, muy cortos y muy dinámicos. En este caso, ya tengas una panadería o tengas una clínica de fisioterapia, debes tener en cuenta que tu perfil en TikTok debería contar con tu presencia en los vídeos. Si, evidentemente, puedes hacer vídeos sobre los servicios que ofreces, pero las personas se cansarán con el tiempo o, directamente, no te seguirán. Ofrece contenido de calidad, que muestre tu faceta más cercana. Más allá del trabajo que realizáis, también sois personas majísimas. 

Por ejemplo, y ahora que mencionaba la clínica de fisioterapia, os dejamos algunos ejemplos de lo que nosotros, desde la Agencia La Catrina, hacemos con la clínica de fisioterapia Clínica Pedrero. Son reels de Instagram -con ellos no hemos abierto TikTok, ya que creemos que Instagram te ofrece una mayor visibilidad de cara a potenciales clientes-, pero podrás hacerte una idea del tipo de contenido que generamos con ellos. 

¿Tu cliente potencial está en TikTok?

No nos equivoquemos. Publicamos contenido en redes sociales para captar nuevos clientes, ¿no? Por tanto, si estás decidido a abrir un perfil de TikTok para tu empresa debes pensar si tus clientes potenciales se encuentran en TikTok. Estará muy bien que conectes con un hombre de 54 años de China, pero, seamos honestos, nunca va a venir a comprar a tu tienda de chuches de Madrid. 

Una buena opción para generar contenido es realizar pequeños vídeos-consejo sobre tu sector

Los vídeo-consejos, una gran oportunidad

Ahora bien, te has abierto tu perfil de empresa en TikTok y llega el momento de generar contenido. Una buena opción de cara a ofrecer contenido a tus seguidores es realizar pequeños vídeos-consejo en los que, sin hablar, puedes aportar tips a tus seguidores sobre el sector en el que se mueva tu empresa. 

Así, podrás fidelizar a tus seguidores, que seguirán atentos tus publicaciones para enterarse de todo lo que subas. Por tanto, ¿Es recomendable TikTok para las empresas? Sí, pero siempre si se hace de la manera adecuada. Como siempre te contamos, la mejor estrategia para llevar tus redes sociales es dejarlas en manos de los que más saben de ello. ¡Escríbenos y te ayudaremos!