¿Es necesario el Twitter para empresas? Twitter es una de las plataformas que, a pesar de los años y de las novedades que se han ido imponiendo durante esta última década, se ha mantenido viva en el tiempo. Se ha mantenido viva, sobre todo, por su simpleza y sencillez, además de tratarse de una herramienta única a la hora de mantenernos informados sin necesidad de consultar la web de nuestro periódico de cabecera.
Pero, como explicábamos hace un tiempo con TikTok, son muchos los clientes que nos preguntan si es necesario abrir un perfil de Twitter para su empresa. La respuesta que les damos, como ocurría en el caso de TikTok, es directa: depende del tipo de negocio que tengan y de si sus potenciales clientes se pueden encontrar en Twitter.
Twitter para empresas: sí o no
Cada persona tendrá una opinión, pero Twitter puede resultarnos muy útil para ciertas situaciones. En primer lugar, lo que debemos dejar claro es lo que os comentamos siempre: si no vas a tener actualizado el perfil de tu empresa en Twitter es mejor que ni lo abras. O vas con todo o no vayas. Así de simple. El hecho de que tus clientes vean que la última publicación de tu perfil de Twitter data de agosto de 2016, seguramente, ni te sigan o desconfíen de tu empresa.
Pero si estás convencido y crees que te puede resultar beneficiosa la plataforma, adelante. Eso sí, hay que tener en cuenta que abrir un perfil de empresa en Twitter está muy acotado a ciertos negocios. Así, podemos ver cómo las empresas grandes sí que interactúan a través de Twitter, pero, ¿crees que tus futuros clientes te van a encontrar a través de Twitter? Quizá, deberías plantearte acudir a otra red social como Instagram o Facebook, ya que, en Twitter, los twitteros están buscando otro tipo de contenido.
Twitter, como espacio para generar imagen de marca
Twitter es una herramienta magnífica para generar tu imagen de marca y que tus seguidores te conozcan de una forma diferente a cómo lo pueden hacer en otras plataformas o en persona. Otro punto que debes tener en cuenta es que Twitter necesita un contenido diferente al que publicas en Instagram o en Facebook. Manda el texto por encima del contenido audiovisual.
Entre las ventajas que encontramos a la hora de tener un perfil de Twitter para nuestra empresa encontramos los siguientes:
- Cuentas con una plataforma gratuita más para mostrar tus productos o servicios.
- Te ayuda a posicionar tus palabras clave a través de los hashtag.
- Te permite interactuar de una forma directa -y mucho más cercana- con tus seguidores.
- Atención al cliente: muestra cómo solucionas los problemas diarios en público.
Twitter, cada vez más ‘instagramizado’
A pesar de que, difícilmente, perderá su esencia algún día, Twitter ha ido incluyendo, en los últimos años, ciertas herramientas que recuerdan a Instagram, como es el caso de las stories. Además, es cada vez más habitual ver como los twitteros interactúan con contenidos audiovisuales, elevándolo al nivel de importancia que tienen los textos.
En definitiva, y como siempre os decimos, la última decisión debe ser vuestra. Twitter, como Facebook o Instagram, es una herramienta genial para conectar con nuevos clientes o con los clientes actuales. Eso sí, antes de lanzarte al mundo Twitter, debes conocer todo lo que conlleva. Y si no tienes tiempo o no quieres encargarte, déjanos a nosotros.
Comentarios recientes