¿Qué es WooCommerce? Tener la web de mi empresa con tienda online es una gran opción para ciertos tipos de negocios que buscan llegar a un nuevo público. A ese público que no está en la calle, sino que, desde hace un tiempo, prefiere buscar a través de Google los productos que necesita para su día a día. Por ese motivo, es clave que ciertos tipos de negocios se adapten a los nuevos tiempos y a las necesidades de sus potenciales clientes con una tienda online.
Gracias a ella, el nivel de ventas puede aumentar exponencialmente, ya que se trata del mejor escaparate posible. Los clientes accederán a tu web y verán todos los productos que tienes en stock, pudiendo seleccionar aquellos que necesiten en el momento adecuado. Así de sencillo. Pero, ¿cómo puedo tener mi tienda online? La solución es rápida y directa: WooCommerce.
WooCommerce, una herramienta eficaz para la web de tu empresa con tienda online
WooCommerce, la mejor opción para la web de mi empresa con tienda online. Aunque no es la única plataforma que nos permite tener la web de nuestra empresa con carrito, WooCommerce es una de las mejores opciones. La gran mayoría de negocios que cuentan con tienda online utiliza este pluggin que es tan útil para los clientes como fácil de usar para los encargados del manejo de la web.
Si para el diseño de tu web has utilizado como CMS WordPress, seguramente ya sabrás de lo que te hablamos. Casi la mitad de las tiendas online utilizan este pluggin, por delante de otros como Shopify (que está creciendo a marchas aceleradas en los últimos meses) o Magento, por ejemplo.
¿Cuánto cuesta instalar WooCommerce?
Aquí viene una de sus principales ventajas. WooCommerce es un pluggin gratuito y de código abierto, como le ocurre a WordPress. Otra de las principales ventajas que nos ofrece es que se pueden meter un sinfín de productos sin perder la calidad del pluggin ni perjudicar al rendimiento de nuestra página web.
Si no tienes grandes conocimientos en programación no te preocupes. Su instalación y manejo es muy sencilla. Además, es compatible con la gran mayoría de pasarelas de pago, lo que nos ayuda a la hora de recibir los pagos por nuestros productos expuestos en la página web.
¿Qué puedo vender a través de WooCommerce?
Hay infinidad de posibilidades. Todo dependerá de lo que tengas para vender. Se pueden vender desde productos físicos como camisetas o bicicletas, hasta comidas o tickets para teatros. La lista de productos que se pueden exponer a través de la tienda de nuestra página web de empresa es innumerable.
En cuanto a las pasarelas de pago más utilizadas en WooCommerce se encuentra la transferencia bancaria, el pago contrareembolso, Paypal, Redsys o Stripe. Son muchas las opciones, pero dependiendo del sector y el lugar donde trabajes, podrás incluir otras pasarelas de pago.
Os dejamos, como ejemplo, la página web con tienda que hicimos para Óptica Paredes. En este caso, nuestra clienta quería mostrar sus productos, pero no quería que se pudiera comprar a través de la página web. De esa forma, tenemos un catálogo de gafas, pero sin precio ni opción de comprar de forma online. Ya sabes, aquí estamos para ayudarte.
Comentarios recientes